¿Qué es el desahucio y qué tipos existen?

Se entiende por desahucio de un inmueble o una vivienda al procedimiento que busca devolver la posesión del inmueble a su legítimo dueño. Se desarrolla por medio de un proceso judicial llamado juicio de desahucio, regulado por el artículo 440 de la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC).

Los tipos de desahucios más conocidos son el desahucio express por impago de alquiler, el desahucio por incumplimiento de contrato, el desahucio por finalización del contrato o el desahucio por precario, entre otros.

Cabe destacar que para instar un desahucio es necesario contar con los servicios de un abogado especializado en la materia, y se sugiere que, al primer imprevisto o problema, se ponga en contacto con el mismo, ya que los procedimientos de desahucio no son ni tan ágiles y sencillos como la persona propietaria desearía.

¿Cuánto tiempo puede durar un desahucio?

Debido a la cantidad de factores que pueden darse en un proceso de desahucio, es posible que su duración se alargue más de lo esperado. Un proceso de desahucio puede tardar de media unos 6 meses, pero en muchas ocasiones el proceso tarda más.

¿Puedes reclamar los daños producidos si tu inmueble se ha visto afectado por un desahucio?

La responsabilidad extracontractual no tiene una relación directa con los desahucios en el sentido estricto de la normativa. Los desahucios se refieren a la recuperación de la posesión de un inmueble por parte del propietario, usualmente debido al impago del alquiler u otras causas estipuladas en el contrato de arrendamiento. La responsabilidad extracontractual se centra en la reparación de daños causados por acciones negligentes o ilícitas.

Durante un desahucio podrían surgir situaciones relacionadas con la responsabilidad extracontractual si, por ejemplo, se ocasionan daños a los bienes del inquilino, hay negligencia por parte del propietario que cause perjuicios adicionales al inquilino o daños producidos al inmueble durante el proceso de desahucio, ya sea por parte de la persona propietaria, arrendataria o terceras partes involucradas.

En tales casos, podría plantearse una reclamación por responsabilidad extracontractual.

¿Cómo iniciar un proceso de desahucio express?

Cabe destacar que los más habituales suelen ser los desahucio express por impago de alquiler o desahucio express por okupas. Debe iniciarse mediante la presentación de una demanda, firmada por un abogado y un procurador, ante los tribunales de justicia.

Se tramitan como desahucio express las demandas de desahucio contra inquilinos (por impago de rentas o por la finalización del contrato de arrendamiento) y frente a quienes ocupan de manera ilegal un domicilio.

El artículo 18 de la Constitución garantiza la inviolabilidad del domicilio. Por lo tanto, la persona propietaria no puede actuar por su cuenta ni intimidar a quienes ocupan la vivienda, cortando los suministros o mediante otras vías al margen de la legalidad. Si se recurre a esta vía, quien tiene la propiedad puede incurrir en responsabilidad penal.

¿Cuál es el proceso en un desahucio por finalización de contrato?

Sucede cuando el inquilino no muestra su voluntad para entregar el inmueble tras la finalización del contrato. En este caso, reiteramos la necesidad de contratar los servicios profesionales de un abogado para tramitar el desahucio. Es la única vía existente sin incurrir en delitos por parte de la persona que arrienda. En la demanda de desahucio se incorpora una serie de documentación, entre otras:

  • El poder para pleita que facilita al profesional de la abogacía actuar en tu nombre.
  • El contrato de arrendamiento que se firmó en su día, si no fue un contrato verbal.
  • Las notificaciones y requerimientos al inquilino enviados con anterioridad.
  • Las escrituras del inmueble.

Tras la entrega de la documentación, el inquilino recibe una notificación por el que queda admitida dicha demanda, en la que constará la fecha establecida para el juicio y el día en que el inquilino debería abandonar el inmueble para que tome posesión el arrendatario.

Normalmente, este tipo de juicios, a diferencia de los desahucios express, suelen ser más complejos y puede requerir una fase de mediación o negociación previa al juicio. Se fundamenta en la demostración de incumplimiento contractual.

En Bernedo Abogado te asesoramos y acompañamos en distintas situaciones y conflictos que se producen en el seno familiar. ¡Contacta!

Otros artículos de interés

¿Qué son los delitos de estafa?
¿Qué son los delitos de estafa?
¿Qué es el derecho penal y qué es un abogado penalista?
¿Qué es el derecho penal y qué es un abogado penalista?
¿Qué es el derecho civil y cómo afecta en el día a día?
¿Qué es el derecho civil y cómo afecta en el día a día?

CONTACTA CON BERNEDO ABOGADO, EN BILBAO

Calle Ercilla, nº 26, 5 centro – 48011 (Bilbao)
info@bernedoabogado.com | T. 944 22 11 33 | LD

 

5.0
Basado en 123 reseñas.
powered by Google

Si tienes alguna pregunta acerca de los servicios que presto, rellena el siguiente formulario.
Me pondré en contacto contigo lo antes posible.

    He leído y acepto la política de privacidad

    Debes saber que al enviar este formulario de contacto, tus datos serán tratados por Endika Bernedo Lopategui, cuya finalidad es responder a tus consultas dando tu consentimiento al rellenar el propio formulario y marcar la casilla anterior.
    Suprimiremos tus datos tras resolver tu solicitud. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición así como otros derechos mandándonos un email a info@bernedoabogado.com.
    Más información en la política de privacidad de la web.