Disolución del matrimonio: causas y tipos

El derecho de familia puede llegar a ser un poco confuso, especialmente cuando hablamos de la disolución del matrimonio. Cada unión matrimonial es distinta y contiene sus propias particularidades.

Diferencias entre separación, divorcio y nulidad matrimonial.

Al hablar de las formas de disolución del matrimonio hay que tener cuidado con la terminología que se utiliza, porque, aunque términos como separación, divorcio o nulidad matrimonial parecen ser sinónimos, no lo son.

La separación se produce cuando los cónyuges deciden interrumpir temporalmente su matrimonio. En caso de separación no se puede contraer matrimonio por lo civil con otra persona.

El divorcio es la disolución del vínculo matrimonial. En este caso, si se puede contraer matrimonio por lo civil con otra persona.

La nulidad matrimonial se produce cuando se declara no válido el matrimonio. Existen diferentes tipos de nulidades y causas para la nulidad matrimonial.

¿Qué implica el divorcio?

El divorcio implica la disolución del vínculo matrimonial tras una sentencia judicial. En ella se pone fin a la sociedad común de bienes y se determina que cónyuge posee la custodia de los hijos menores, cuánto debe abonarse en concepto de pensión de alimentos y cómo organizar el uso de la vivienda familiar.

Tipos de divorcio

Los procedimientos de divorcios se tramitan en un Juzgado y se pueden desarrollar de mutuo acuerdo o de forma contenciosa:

  • Divorcio de mutuo acuerdo: ambas partes, asesoradas por un abogado, llegan a un acuerdo dentro del marco legal establecido sobre el convenio regulador que va a regir el divorcio. Ese acuerdo, una vez aceptado por ambas partes, se lleva ante el juez encargado de tramitar el divorcio.
  • Divorcio contencioso: los dos cónyuges no llegan a un acuerdo previo sobre el convenio regulador. Se trata de un proceso largo y costoso que requiere de un abogado y procurador.

El mediador ofrece asistencia y orientación a los miembros de la familia, y facilita la comunicación entre las partes implicadas para evitar perjudicar emocionalmente a los miembros más frágiles de la familia, los niños.

¿Qué es el estado civil y qué datos lo forman?

El estado civil es la situación en la que se encuentra una persona en un determinado momento de su vida personal. Estos aspectos determinan el conjunto de derechos y de obligaciones que influyen en el desarrollo de la vida de la relación personal, familiar e incluso con las Administraciones Públicas.

El estado civil de las personas se debe inscribir en un registro público para que esté accesible a terceras partes y se pueda verificar para actos jurídicos. Los datos que forman el estado civil de una persona son los siguientes:

  • Nacimiento
  • Nombre y apellidos
  • Filiación
  • Sexo
  • Emancipación
  • Edad
  • Nacionalidad
  • Tutela
  • Matrimonio
  • Defunción

El matrimonio es el estado civil más conocido y del que surgen toda una serie de derechos y obligaciones que modifican las relaciones con terceras personas, especialmente a nivel patrimonial y si están bajo un régimen de bienes gananciales.

¿Qué es un abogado matrimonialista y cómo puede ayudarte?

Los abogados matrimonialistas son profesionales de derecho cuya función principal es representar y asesorar a las personas que han iniciado un proceso de divorcio o separación.

Deben buscar las soluciones más beneficiosas en función de las necesidades o circunstancias personales de cada pareja o familia. Se encargan de establecer un reparto equitativo y justo de los bienes y propiedades que posee la pareja. También deben prestar especial atención a las necesidades de los hijos, velando siempre por sus necesidades: custodia, pensión alimenticia, régimen de visitas…

¿Buscas un abogado especialista en derecho de familia? Contacta con Bernedo Abogado y te asesoramos.

Otros artículos de interés

¿Qué son los delitos de estafa?
¿Qué son los delitos de estafa?
¿Qué es el derecho penal y qué es un abogado penalista?
¿Qué es el derecho penal y qué es un abogado penalista?
¿Qué es el derecho civil y cómo afecta en el día a día?
¿Qué es el derecho civil y cómo afecta en el día a día?

CONTACTA CON BERNEDO ABOGADO, EN BILBAO

Calle Ercilla, nº 26, 5 centro – 48011 (Bilbao)
info@bernedoabogado.com | T. 944 22 11 33 | LD

 

5.0
Basado en 121 reseñas.
powered by Google
js_loader

Si tienes alguna pregunta acerca de los servicios que presto, rellena el siguiente formulario.
Me pondré en contacto contigo lo antes posible.

    He leído y acepto la política de privacidad

    Debes saber que al enviar este formulario de contacto, tus datos serán tratados por Endika Bernedo Lopategui, cuya finalidad es responder a tus consultas dando tu consentimiento al rellenar el propio formulario y marcar la casilla anterior.
    Suprimiremos tus datos tras resolver tu solicitud. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición así como otros derechos mandándonos un email a info@bernedoabogado.com.
    Más información en la política de privacidad de la web.